Novedad


La sensibilidad medioambiental en el mundo de la construcción es un valor en alza que inpulsa la introducción de productos más respetuosos con el medio ambiente. El aprovechamiento racional de recursos, la reducción de los consumos energéticos, la minimización de las emisiones a la atmósfera, son aspectos con presencia creciente en las industrias, y en especial a las vinculadas con la construcción.

En este sentido ECEPA SL, propone una serie de productos de hormigón, que incorporan un alto percentatgr de áridos procedentes de reciclaje y no utilizan ningún tipo de armadura de acero, salvo algún elemento para su transporte. Se trata de una pieza, que permite la construcción modular de muros de contención por gravedad. Son muros construidos en seco, que se pueden montar de forma definitiva o provisional, con lo que se introduce un principio de reciclaje cíclico en el propio producto. En un primer estadio se fabrican las piezas del sistema a partir de un alto porcentaje de árido reciclado. En un segundo estadio de su vida útil, las piezas se pueden reutilizar montándolas y desmontando las para hacer muros donde sea necesario. Finalmente, cuando las piezas ya se han estropeado y no son aptos para construir nuevos muros, se pueden utilizar en situaciones menos exigentes (escolleras, por ejemplo) o bien sotmettre-a un proceso de machaca para obtener nuevo árido, a partir del cual se pueden fe nuevas piezas.

Aunque el producto se plantea como un sistema de muros de contención, no se pueden descartar otros usos en los que se requieren muros pesados, de rápida construcción y con la posibilidad de desmontarlos posteriormente.


CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN DE TIERRAS


Con estos bloques, de masa y dimensiones considerables, se propone la construcción de muros de contención de tierras, siguiendo el principio básico de los muros de contención por gravedad, consistente en lograr un muro de una masa suficiente que el contraponerse a la resultante de las acciones debidas a los empujes de las tierras y las sobrecargas sobre el mismo, posibilite la reacción necesaria para la estabilidad del conjunto.

La disposición formal de los bloques en la construcción de los muros de contención de tierras, es como la de un muro tradicional de contención hecho en seco con sillares rectangulars.Es colocan las piezas formando hileras sucesivas a trencajunts para conseguir la mejor trabada entre ellas , hasta alcanzar la altura proyectada.Els bloques disponen de unos elementos en su plano superior, que sobresalen en forma de tronco de cono, y unos encajes convexos en la base para posibilitar el ensamblado de las hiladas sucesivas.Las operaciones de descarga de piezas del camión de transporte, y la posterior colocación para formar el muro, requieren la utilización de una grúa, que levanta los bloques mediante cadenas cogidas a unos elementos especiales en forma de anillo, roscados en barras de acero empotradas en los bloques.Cada pieza se coloca, gracias al'encadellat ya su peso propio, en seco sobre la hilada anterior.Un vez colocada la pieza en su lugar se retiran los accesorias de transporte, y se coloca una nueva pieza. Así sucesivamente hasta terminar el muro.

Las piezas pueden tener una o más caras listas para quedar vistes.Els muros no necesitan de ningún acabado y pueden entrar en Server de forma inmediata.

          Novedad